Probablemente nuestros patrones conductuales nos han sido muy útiles para conseguir nuestros objetivos en el pasado, pero eso no quiere decir que sea la fórmula infalible que debemos adoptar el resto de nuestra vida, al contrario, nos debemos adaptar, una competencia especialmente relevante en estos momentos.
Y ahora con el empleo qué?
¿No será mejor hablar de promocionarnos profesionalmente, que de buscar trabajo? Si el entorno cambia, nuestras palabras y conductas también deben cambiar, de lo contrario ya sabemos... Darwinismo laboral.
La bola de cristal; Antropología, cambio y entorno laboral
¿Por qué en vez de preguntarnos cómo será la nueva normalidad, no nos preguntamos cómo queremos que sea la nueva normalidad? Este planteamiento me ha parecido muy enriquecedor, de esta forma seremos parte activa en el diseño y en la toma de decisiones de nuestro futuro, asumimos responsabilidades y aumenta nuestra implicación, es una tarea de la comunidad.
Si quieres una garantía, compra un tostador. Toma de decisiones.
Esta famosa frase de Clint Eastwood en la película "El principiante" me ha inspirado. Os cuento, la semana pasada me tropecé con esta frase y mi pensamiento relacional, como siempre, se activó. Me pasa muy frecuentemente que una palabra, hecho, concepto o imagen, la relaciono directamente con otras propias y surge un significado diferente que … Sigue leyendo Si quieres una garantía, compra un tostador. Toma de decisiones.
Y…¿Por qué querrían trabajar contigo?
Y...¿Por qué querrían trabajar contigo?
Y ¿sabéis cuál es la respuesta que me encuentro más frecuentemente? Mmmm no sé..., acompañada de una mirada de extrañeza que me transmite; "pero... ¿esta tía despeinada, qué me está preguntando?" Pues, lo que cualquier organización y/o profesional querrá saber sobre ti para tenerte al lado 8 horas al día...
Y la actitud, para cuándo?
Señoras, señores, no voy a descubrir la pólvora, pero sí que voy a recordaros que hay una cosa llamada ACTITUD que puede ser fea o bien bonita y que en pocas y directas palabras, puede hacer nuestra vida y la de las personas que nos rodean, fácil, agradable y preciosa o jodidamente incómoda.
Idas y Venidas, Vueltas y Vueltas
Vamos a dejarnos de idas y vueltas, dejemos eso para el flamenco, vamos a dejarnos de MCU y dar vueltas en la misma noria, vamos a dejar emocionarnos, vamos a dejar que nos llamen loc@s, vamos a creer, vamos a querer, vamos a crear, vamos a enamorarnos, vamos a activar el modo disfrutón, vamos a dejarnos acompañar, que las alegrías y las penas compartidas se viven muuucho mejor!!
A 20 decisiones/h con la empleabilidad
Hoy 6 de agosto es el aniversario de la mayor y mejor decisión/locura que he cometido; desmontar mi vida, dejarlo todo y marcharme a Perú para hacer voluntariado, justo cuando me había quedado en paro y no tenía ingreso alguno, así que hoy es el día perfecto para escribir sobre las decisiones/h que tomamos y su influencia en nuestra empleabilidad.
Y todo es mejor besayunándonos y diciéndonos "Te quiero cara pan"
Y tú, ¿de cara o culo ante el empleo?
Le preguntaron a José Luis Sampedro; ¿tú para qué vives? Y contestó; para comprender y vivir en paz. En este caso, no estoy del todo de acuerdo con este sabio y es que hay cosas que se escapan a mi entendimiento, por ejemplo, una noticia que acabo de leer, más del 90% de la Eurocámara se … Sigue leyendo Y tú, ¿de cara o culo ante el empleo?
Story Telling; el recurso inagotable del lenguaje
Aunque con su tecnicismo anglosajón parece algo novedoso, las historias llevan dando sentido al mundo, desde que el mundo es mundo, provocan emociones y son un recurso inagotable. Ahora todo esto lo metemos en la olla de los RRHH y la estrategia de búsqueda de empleo, perfecto pero hagámoslo bien, no nos convirtamos en cuentistas 😉