Nos adaptamos porque necesitamos sobrevivir, nos juntamos porque nos necesitamos, somos animales sociales, hacemos tribus, creamos códigos para comunicarnos y desarrollamos sentimiento de pertenencia, nos superamos, somos muy capaces de tender una mano y hacer equipo. Y todo esto lo hacemos en todos los aspectos de nuestra vida, necesitamos calorcito y aceptación, ya sea en lo personal o profesional (que no deja de ser personal), necesitamos mirar "padentro", parar para continuar.
EL LADO HUMANO DEL MARKETING
Apostar por EL LADO HUMANO DEL MARKETING y no solo para atraer, retener, fidelizar a clientela. Tampoco porque esté de moda la RSE, los ODS 2030 y las causas sociales en el Marketing 5.0, sino porque SOMOS HUMAN@S y funcionamos en comunidad y conectar es esencial pero que no salga caro… no sé si me estoy explicando... 😉
Hablar de Antropología sin mencionarla
Cuando me dicen; pero… ¿Ustedes estudiáis a indígenas, ceremonias y tribus no? Mi respuesta siempre es; y qué son las organizaciones sino tribus formadas por indígenas que hacen ceremonias...
El café, mejor AD HOC
AD HOC se refiere a una solución específicamente elaborada para un problema o fin preciso y, por tanto, no generalizable ni utilizable para otros propósitos. Refugiarnos en; "siempre ha sido así", es una obsolescencia programada por nosotr@s mism@s en nuestra vida personal y profesional.
La bola de cristal; Antropología, cambio y entorno laboral
¿Por qué en vez de preguntarnos cómo será la nueva normalidad, no nos preguntamos cómo queremos que sea la nueva normalidad? Este planteamiento me ha parecido muy enriquecedor, de esta forma seremos parte activa en el diseño y en la toma de decisiones de nuestro futuro, asumimos responsabilidades y aumenta nuestra implicación, es una tarea de la comunidad.