Veo, veo, ¿Qué ves?

Busca la imagen que hay en la foto 😉 ¿Cuántas veces has jugado al veo, veo de peque? ¿Y a descubrir imágenes en 3D? Pues vamos a seguir jugando y vamos a echar mano del pensamiento relacional, creativo y horizontal para nuestros  mapas mentales y provocar innovación e impacto social, en nuestras vidas y en las de nuestro entorno, creando un ecosistema favorable.

Economía de la atención, infoxicación, hipermedia y otras lindezas

¿Economizas tu atención? ¿Padeces infoxicación o asfinfoxicación? ¿Prosumes y/o consumes? En primer lugar, confesar que estoy redactando esta entrada, con música en youtube, correo electrónico abierto, tres perfiles profesionales de RRSS activos y el teléfono al lado. Dicho esto, queda claro que la infoxicación, está presente en mi vida, en ocasiones incluso me sacaría de la manga el término, asfinfoxicación, pues es tanta la información que me llega y a un ritmo tan vertiginosos, que en muchas ocasiones resulta muy complicado gestionarla y me puede llegar a asfixiar. Dicen que diariamente recibimos una media de 3.000 impactos de información y Dunbar apunta que el ser humano no está preparado para relacionarse plenamente con más de 148/150 personas, que la hipermedia hace que nuestra lectura no sea lineal, que el condicionamiento operante y el continuo motivacional nos puede crear adicción a las RRSS y que las tecnologías persuasivas, diseñadas con el objetivo de modificar los comportamientos o actitudes de los usuarios a través de su uso, tienen la capacidad de captar un gran porcentaje de nuestra atención y por ende de nuestro tiempo.

Me viene de muerte

La cuestión es,  despedirnos como se merece de una etapa o proyecto (pongámosle el nombre que más nos guste) y dar el paso al siguiente escalón. ¡Ojo! Que antes de dar el salto al siguiente escalón tenemos que haberlo visto y saber donde pisar. No nos liemos que aquí tenemos varios frentes abiertos y debemos ir por partes por eso dejo aquí cinco pasos que, desde mi punto de vista, son fundamentales y me han venido de muerte desde que los pongo en práctica.