Cuando no esperas nada y la vida te sorprende, o te sorprendes tú… 😉

Gente guapa, he desconectado para reconectar, que siempre viene muy bien mirar «padentro«, sentirse, pasar revista, escucharse, estar con una misma y con gente extraña que se convierte en cercana, estar con gente cercana que entran más «padentro» aún.

Así que este post, es uno de esos post personales en los que cuento mi experiencia por si a alguien le viene bien 😉

Este verano NECESITABA descansar, sí o sí, cuestión de supervivencia también… ha sido un año de pluriempleo, APRENDIZAJE, así con mayúsculas, ADAPTACIÓN y muuuuchas horas de curro personal y profesional. Comencé mi merecido descanso en mi tierra, Cádiz, bajando revoluciones, estudiando, reconectando con la tierra y con mi tierra, reencontrándome con personas bonitas que hacía mucho que no veía y, por supuesto, conmigo. Fueron 10 días de tranquilidad, sosiego, paz, mucho yoga y hacer lo que me apetecía en cada momento, la mayoría descansar y mucha playa 🏖🤣

Hace un tiempo en un viaje a Madrid, en el metro, observé, cosas de antropóloga 🤭, que el comportamiento de las personas cambia de forma radical al conocer y controlar el entorno. Esto me pasó cuando una mujer me adelantó por la derecha, con muy mala leche todo sea dicho, para abrir la puerta del metro, porque desde «su punto de vista» yo tardaba mucho en hacerlo. En este momento me di cuenta, una vez más, de la importancia del Darwinismo Social.

La capacidad de adaptación hace que el ser humano tenga más posibilidades de sobrevivir y vivir en un entorno extraño, por supuesto, aprendí a abrir el metro más rápido 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Básicamente, esto 👆 es lo que me ha pasado en este mes, inmersión y mimetismo con el entorno y las personas, esta vez de una forma muy orgánica y disfrutona

Recuperada en el sur, fui a buscar el norte. En un principio solo pensando en dormir tapada, que menudo calor nos está haciendo por el sur este verano. Un resumen muy resumido es que he estado una semana por Asturias reconociendo la zona y otra semana andando por el Camino de Santiago Primitivo, mi 4º camino (no subía desde 2016)

Es un resumen resumidísimo, si os contara todo lo que he visto, sentido, aprendido y recorrido, no haría un post, tendría que editar una enciclopedia. Han sido dos semanas ESPECIALES y la clave me la dió una persona «desconocida» de estas que se vuelven esenciales por circunstancias de la vida; «Bea, todo esto ha sido especial porque estabas abierta a ello, recibes porque das» 🤔 Pues va a ser verdad…

La cara que definiría estos 14 días sería 😱😍 me he sorprendido de lugares, incluso en los que ya había estado, y enamorado de ellos y también de personas. Esa perspectiva ETIC, que decimos en Antropología, que nos hace seguir sorprendiéndonos, darnos cuenta de los detalles; «esas pequeñas cosas que hacen al mundo grande». Mirar a las personas y al entorno como si fueras una niña, como si fuera la primera vez que lo ves pero desde el respeto a ti misma.

También me he dado cuenta que estaba anclada en una zona de confort, me estaba alejando de mi esencia, de mis alas… Gente guapa, debemos mantenernos alerta para que esto no nos pase, nos enturbia y puede hacernos conformistas. NO DEJEMOS DE PROYECTAR Y FOCALIZARNOS EN NOSOTR@S Y NUESTRAS ASPIRACIONES.

Pues bien, puedo afirmar que en estos 14 días he conocido a personas de verdadera calidad, tanto en Asturias como en mi Camino, de esas que las miras a los ojos, abrazas y te sientes en casa. Lo inesperado es lo que tiene y la falta de expectativas también.

🚶‍♀️ Entré en Santiago muy tocada con los pies, también ha habido momentos chungos, pero mira qué fortuna la mía que en ningún momento, en NINGUNO, me sentí sola. Lo que no me esperaba era entrar con un «desconocido» con el que había coincidido dos días antes, que iba igual de tocado que yo. Nos estuvimos motivando, cuidando y sosteniendo hasta entrar por el Obradoiro y grabar el reencuentro con su chica que se había recorrido, como la campeona que es, 1.000 km en bici desde Sevilla en plena ola de calor 👏👏👏👏👏👏 Sí lloré, y mucho 🤣🤣

Deciros que comencé el camino sola el 16 de agosto y cuando lo terminé el 20 de agosto éramos 18 personas en la Plaza del Obradoiro, celebrando la vida. Magia? No, querer, sentir lo que necesitas, lo que deseas, fluir y «osta» (palabra de este camino) menudo viaje!!!!!

El colofón? que mi compa de viaje en Asturias viera toda esa magia en Santiago, todas esas miradas, abrazos, amor porque sí, porque quiero, porque nos lo merecemos y porque somos bonitos y hemos vivido una experiencia única e irrepetible. A la pregunta de cuándo y qué camino es mejor hacer… depende de lo que quieras y necesites en cada momento, cada uno es diferente porque tú eres diferente y tu momento vital también lo es.

RESUMEN: nos adaptamos para sobrevivir, nos juntamos porque nos necesitamos, somos animales sociales, hacemos tribus, creamos códigos para comunicarnos y desarrollamos sentimiento de pertenencia, nos superamos, somos muy capaces de tender una mano y hacer equipo. Y todo esto lo hacemos en todos los aspectos de nuestra vida, necesitamos calorcito y aceptación, ya sea en lo personal o profesional (que no deja de ser personal), necesitamos mirar «padentro«, parar para continuar.

Podría poner muchas canciones que me han acompañado… pero le toca de nuevo el turno a esta versión de «Valiente» todo un himno para mí, en el vídeo se ven y escuchan muchas cosas de las que os he hablado en este post. Nos leemos pronto y no olviden RECONECTAR, PROYECTAR Y FOCALIZAR.

🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗 APRETAOS Y ULTREIA!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s