Últimamente por un proyecto que estoy ejecutando, me he acercado mucho, muchísimo al mundo de las ventas y concretamente a sus estrategias, es decir, inevitablemente al mundo del Marketing

Yo veo el Marketing como a la listilla de la clase. Sí, esa típica persona que sin ser del todo inteligente es tremendamente hábil y coge lo que más le conviene y hace un cóctel perfecto o molotov… ahí lo dejo…

Sinceramente, me resulta apasionante identificar cada uno de los trocitos de otras disciplinas que veo en Marketing y más aún cuando éstas en su mayoría están focalizadas en el ser humano, como; Psicología, Sociología, Filosofía y cómo no Antropología!!

Puede que si decimos Antropología Empresarial, la función que primero se nos venga al coco sean todas aquellas relacionadas con el Marketing y  más en los tiempos que corren… ¿Para qué? Y ¿Cómo?

Por ejemplo, compas antropólog@s de Canadá han creado Mercadology uniendo las palabras Mercadotecnia (marketing) y Antropología, ahí tenéis incrustada la web por si os pica la curiosidad.

La Antropología a través de la interpretación de los símbolos, el lenguaje y las conductas han interpretado las relaciones del ser humano con otros seres y con los elementos, dando significado y despejando incógnitas. Y ahora digo yo… ¿Un logo es un símbolo?, ¿Qué son los colores corporativos para las organizaciones?, ¿Qué código lingüístico se utiliza?, ¿Cómo es la disposición de los espacios y sus elementos? Y un laaaaargo etcétera.

Todo este recipiente es la cultura corporativa y la cultura organizacional, que dicho sea de paso, está en plena ebullición tras el COVID… mmmmm hablaremos de esto en nuestra próxima cita 😉

Pero vooolvamos a Antropología y Marketing que también ha cortocircuitado con el momentazo COVID, porque los hábitos de consumo, las filias y fobias de las personas y por tanto, sus conductas han cambiado y esto ha provocado un pivotaje y ritmo de adaptación vertiginoso de organizaciones en relación su estrategia de marketing.

Mi propuesta y mi invitación a las organizaciones es apostar por EL LADO HUMANO DEL MARKETING y no solo para atraer, retener y fidelizar clientela. Tampoco por seguir la moda de la RSE, los ODS 2030 y las causas sociales en el Marketing 5.0, sino porque SOMOS HUMAN@S funcionamos en comunidad y conectar es esencial pero que no salga caro… no sé si me estoy explicando… 😉

Instintivamente siempre nos hemos unido por afinidad y/o conveniencia, hemos formado tribus y comunidades. Este factor lo están utilizando las marcas en programas de fidelización basados en la generación de comunidades, es decir, unen a personas con una serie de características en común que se pueden poner en contacto entre ellas y les ofrecen opciones especialmente diseñadas para sus perfiles.

Y lo mejor de todo!!! Que también está pasando al contrario!! Las personas con valores, afinidades y atributos similares, están utilizando toda la cobertura que ofrecen las técnicas y estrategias Marketing para crear sus comunidades y mostrarlas al mundo para sumar más. Para mí, la mejor versión y más humana versión del Marketing.

Podría estar escribiendo de este tema muuucho y muy variado, analizando cada una de las partes y aportaciones de la Antropología en este sector, aquí os dejo enlace de un post de mis compas de Antropología 2.0 que habla concretamente de antropología simbólica y marketing.

Hasta aquí la entrada de hoy y como siempre os dejo una canción, en este caso no tiene mucho que ver con la temática, o sí… 🤣 🤣 Mientras lo averiguamos, bailemos el «El guateque de los muertos» de este maravilloso grupo, Cromática Pistona.

La foto la tomé en San Sebastián en un edificio con espíritu colaborativo y gran movimiento cultural, tal y como se definen; centro de pensamiento vivo y se llama «Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s