Hoy 6 de agosto es el aniversario de mi mayor y mejor decisión/locura; desmontar mi vida, dejarlo todo y marcharme a Perú para hacer voluntariado, justo cuando me había quedado en paro y no tenía ingreso alguno, así que  hoy es el día perfecto para escribir sobre las decisiones/h que tomamos y su influencia en nuestra empleabilidad.

Toda la vida está basada en decisiones, desde mi punto de vista, es el único superpoder que puede llegar a depender únicamente de nosotr@s, siempre que consigamos eliminar las influencias e interferencias externas, tarea harto complicada, pero no imposible!

¿Cuántas decisiones por hora tomas?

En los últimos meses he tomado muchas y a veces nada acertadas decisiones, en eso consiste la vida también, en errar, a día de hoy puedo decir que de ninguna de ellas me arrepiento a pesar de lo puñeteras que hayan podido llegar a ser las consecuencias de algunas.

Ya sabéis que en 2015 me prometí a mí misma:

  1. Eliminar los “y si…” de mi vida, ¿Y si hubiera viajado…?, ¿Y si le hubiera dicho…?, ¿Y si hubiera hecho…? ¡¡FUERA LOS Y SI!! Cuesta ¡¿eeehh?!
  2. Hacer de la frase,“si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” MI LEMA, es decir, ¿Lo quieres? Pues HAZLO, busca la forma de hacerlo.

Pues estas dos promesas se cumplen a base de tomar decisiones y algunas dan miedo, pero cada día me reafirmo más en que claudicar a los «y si…» no te lleva a ningún lado, al contrario, paraliza o hace huir, dos de las reacciones básicas frente al miedo, todas las emociones tienen su utilidad y precisamente la del miedo es proteger y poder superar barreras, que a veces colocamos involuntariamente en nuestro camino.

Lo primero que tenemos que hacer para tomar decisiones es BESAYUNARNOS todas las mañanas

En serio, ayer conocí a una persona que decía en tono de broma; «todo es cuestión de autoestima, la falta de autoestima se ha convertido en el comodín para justificar cualquier comportamiento…». Esto me hizo pensar y es cierto que resulta ser un comodín, pero también es el yugo que nos paraliza en muchas ocasiones, así que habrá que besayunarse todas las mañanas  y si no sabemos, pues habrá que aprender digo yo no..?

Para buscar trabajo es necesario BESAYUNARSE, DEJAR FUERA LOS Y SI Y ACTUAR, te lo digo yo que he pasado por eso y hablo con conocimiento de causa

Actualmente mi trabajo consiste en trabajar con las personas que no tienen trabajo, irónico ehhh…, cuando hubo una época, no muy lejana, en la que me machacaba pensando; ¿qué pasa conmigo que no encuentro curro con lo que yo he sido?, cuando comience a trabajar no voy a saber, habré perdido entrenamiento y voy a fallar seguro. Todo cambió cuando comencé a tomar decisiones, correctas o no, pero comencé a moverme, a dinamizar y dejar de lamentarme.

Es cuestión de un sí o un no, de un tiro para adelante, de dar un paso, hacer una llamada, escribir un correo, acudir a un servicio de orientación, preguntar, buscar recursos, aprender, acudir a un foro e intercambiar opiniones, etc es cuestión de BESAYUNARTE y buscar la salida y esto, señoras y señores es cuestión de ACTITUD.

Nos movemos en un entorno hostil, cambiante y, a veces, cruel pero, o aprendemos a movernos en él, o no conseguiremos nuestros objetivos. Esto no quiere decir que haya sometimiento, lo que quiere decir es que, al igual que cuando  visitamos una ciudad nueva y queremos conocer una de sus plazas, comer en un restaurante concreto o ver una obra de arte, preguntamos, consultamos un mapa o contratamos un servicio concreto, si queremos encontrar trabajo tenemos que hacer lo mismo.

Aquí algunos pasos que me sirvieron, me sirven y me servirán:

  1. ¿Qué quiero?
  2. ¿Dónde está lo que quiero?
  3. ¿Quién o qué tiene información sobre lo que quiero?
  4. ¿Qué tengo que me acerca a mi objetivo?
  5. ¿Qué tengo que me aleja de mi objetivo?
  6. Lo que me aleja de mi objetivo depende de mi o no.
  7. Si depende de mi ¿qué puedo hacer para transformarlo en algo que me acerque?
  8. ¿Qué factores externos juegan a mi favor y cuales no?

Toda esta información se traduce en;

  1. Mapa de empleabilidad.

  2. DAFO

  3. Círculo de influencia y círculo de preocupaciones.

  4. Plan estratégico de búsqueda de empleo.

Y SOBRE TODO EN ACTITUD PARA IR ADELANTE MI VALIENTE!!!!

Todo esto sinceramente no recomiendo hacerlo en soledad, buscar expert@s y compis de viaje que te sumen, dejando atrás todo  lo que reste, quizás te digan que te has vuelto loc@, que es imposible, quizás no te comprendan y puede que en algún momento del camino también pensemos que la locura nos ha poseído y que es imposible, pero si miramos para atrás, nos damos cuenta de que hemos superado cosas peores y que como dice la canción:

Ya no importa lo que digan y menos lo que callen

Hasta aquí la entrada de hoy en esta calurosa tarde de lunes 6 de agosto, aniversario de mi maravillosa decisión/locura.

Aquí os dejo la canción de esta entrada y os deseo frescura y tirapalantismo para seguir ADELANTE MI VALIENTE, porque a l@s loc@s nos verán BAILANDO!

*Foto tomada en la Punta del Boquerón, Cádiz, un bunker de guerra abandonado con mensaje de amor.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s